Mostrando entradas con la etiqueta Perdida Gestacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perdida Gestacional. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de mayo de 2014

Blog Hop Día de la Madre: "Para ti que eres Madre de un Ángel"

"Una madre no se define por el número de hijos que puedas ver, pero si por el amor que ella sostiene en su corazón." 
- Franchesca Cox

Ser Madres no solo es engendrar un pequeño, son madres las mujeres que adoptan, son madres las tías que divierten, las abuelitas que consienten, las mujeres que sin tener un vinculo sanguíneo con un pequeño se preocupan y se detienen a velar por él. Son Madres las "madrinas" de esos chiquitos tremendos de las amigas, y somos madres las mujeres que hemos tenido durante un corto tiempo a nuestros hijos en el vientre o pocas horas después de nacer ... pero se han ido muy pronto. 

En este mes de las Madres, quiero hacer una mención especial a esas madres valientes que luchan día a día con el dolor de no tener a sus pequeños con ellas; a esas madres guerreras les escribo esta carta: 
Al igual que tú yo también perdí a mi bebé, se me fue de las manos sin haberlo tenido en ellas; quizás tú lo tuviste pero de igual manera se fue muy pronto. Sé que en estos momentos nada te consuela, y quienes quieren reconfortarte solo te dicen frases inoportunas que no suelen ayudar. Lo sé, porque lo viví. Sé que ocultas tus sentimientos, que quizás te haces la fuerte y a un “¿Cómo estás?” Respondes con un “Bien” fingido, cuando por dentro tienes una mezcla de sentimientos que ni tú misma puedes comprender. Debes darte tiempo, tu tiempo, tu ritmo. Sé que algunas personas querrán presionarte a salir del dolor. No permitas que terceros eviten que puedas vivir tu duelo como es necesario, eso solo hará tu dolor aún más grande.
Sé que pasarás por muchas etapas, y que en algunas transitarás más tiempo que en otras. Quiero que sepas que esto es normal. Pasarás por la tristeza de saber que tu bebé ya no te acompaña físicamente, te preguntarás ¿Por qué? ¿Por qué me pasa esto a mí? Por más que le des vueltas no encontrarás respuestas al porqué, lo que si quizás puedas, con el tiempo responderte es: ¿Para qué? ¿Cuál fue el objetivo de tu bebé en tu vida, en sus vidas?
Pasarás por sentimientos de culpa, también es normal, no tengas miedo de tus sentimientos, pero querida madre, te pido que en esta etapa luches para no quedarte estancada; en el fondo sabes que tú como madre de tu precioso bebé, eras quien más lo amabas y deseabas, y lo protegiste desde ese primer positivo. Lo sé y tú también lo sabes.
Por otra parte, quizás tu Fe se tambalee un poco mientras intentas entender. Tal vez te enfades con Dios por lo que estás pasando, no lo verás justo. No te preocupes, en algún momento de este difícil camino sé que te reencontrarás con Dios y tu Fe estará más inquebrantable que nunca. También te sentirás enojada con el mundo entero, con la vida, nada te causará gracia, pero te prometo que la felicidad tocará tu puerta de nuevo muchas veces más. Y tu bebé será partícipe de esto internamente en tu corazón.
Te sentirás sola, porque nadie entenderá el dolor por el que pasas, no te agobies por los demás, preocúpate y ocúpate de ti. Puede parecer egoísta pero es importante que sepas que en este proceso de duelo tú eres Tu prioridad; al igual que tu pareja. Y con respecto a esto, es posible que este suceso afecte su relación como pareja. Trata de que esto sea motivo de unión, de fortaleza en su amor. No olvides que él también perdió a su bebé. Sobretodo ten presente que hombres y mujeres experimentamos de manera distinta. Quizás lo veas indiferente con relación a la pérdida, pero probablemente solo este sacando fuerzas para ti, para apoyarte, para no demostrar debilidad y mantenerte en pie durante el difícil proceso de duelo.
Sentirás deseos de mantener tu pérdida en silencio, pero a la vez te molestarás porque nadie lo recuerda, nadie lo nombra. Y aquí me gustaría que me leyeras con la mente bien abierta pero sobretodo con el corazón. Tu bebe vivirá por siempre en tu mente y corazón, en cada pensamiento, en cada día, cada despertar, cada sueño.. fue, es y será parte de ti. Cuando lo mencionen, cada vez que alguien lo nombre sentirás felicidad porque es reconocido, pero esto pasará a partir del momento en que tú como madre, rompas el silencio; te prometo que a pesar de no ser fácil, lo lograrás.
El dolor y el vacío no se irán jamás, pero al pasar el tiempo, ese dolor será opacado por el amor inmenso hacia tu bebé y te invadirá un sentimiento de paz que te permitirá honrar su memoria de la manera más hermosa. Y por último; como vengo diciendo desde que viví esta dura experiencia: “Somos madres especiales, algunas afortunadas por ser madres de un pedacito de cielo y de tierra, y otras aunque solo del cielo, madres también”.
Si eres madre solo del cielo, ten Fe que pronto llegará el arco iris que iluminará tu vida, nos encontramos en el mismo camino. Dios te llene de bendiciones, te envío desde la distancia, abrazos cargados de fortaleza y miles de besos al cielo. 



Nota: 
Si estás aquí es porque vienes del blog Mama Ríe y ahora debes ir al blog de Entre Papeles y Tijeras .....
Si quieres leer más por motivos del Mes de las Madres, te invito a seguir el Blog Hop del Día de la Madre que ha creado Cuentos de Amatxu, veras de que se trata justo aquí.






viernes, 25 de abril de 2014

Trata de comprenderme, sin juzgarme

"Para ti, que no has perdido un hijo demasiado pronto, pero alguien a tu alrededor sí."

Como madre de brazos vacíos pasé por la dura etapa de verme afectada por comentarios desafortunados desde que mi bebe falleció. ­Y quiero ayudarte a que puedas, a su vez, ayudar a otros sin herirlo (se que esto a veces sucede sin que esa sea la intención.. pero lamentablemente pasa).

Lo primero que debes conocer, es que para nosotras las madres de brazos vacíos, nuestros hijos son seres humanos desde que nos enteramos de ese primer positivo. Los médicos pueden llamarle embrión, feto... pero es nuestro bebé. Y lo sigue siendo después de morir. Quizás no lo puedas entender porque no lo has vivido, eso no es motivo para juzgarte. Pero tampoco lo hagas tú cuando me veas llorar porque lo extraño.

Te contaré un poco de lo que vivi y tal vez puedas mirarlo desde otra perspectiva.

“Me enteré de que en mi vientre se formaba vida, lo cuide, lo alimente sanamente, soporté malestares, le hable, lo acaricié, lo vi solo a través de una pantalla, escuché el sonido más hermoso… el de su corazón, lo sentí moverse dentro de mí, le llame Ignacio, lo vi una vez más, me enamore de él, murió, lo traje al mundo en silencio, se quebró mi corazón”

Solo lo tuve cinco meses, los mejores cinco meses de mi vida. Nació el amor más inmenso. Si tú tienes la dicha de ser madre o padre, entenderás la inmensidad del amor.  Trata de comprenderme, sin juzgarme. No me digas que soy joven, eso no es limitante para sentir dolor. Yo sé que más adelante Dios puede bendecirme con otro embarazo pero yo también quería este bebe.  No me digas que fue mejor de cinco meses y no cuando tuviese nueve, porque el dolor no se mide por la edad gestacional o del niño. No me preguntes si fue que yo hice algo mal, ya es suficiente dolor el haberlo perdido como para que le agregues “más leña al fuego”, haciéndome sentir culpable cuando no es así. Recuerda que estoy pasando por un momento de tristeza, de dolor, de sentimientos encontrados.

No me digas que fue mejor así, que todo pasa por algo. Si bien es cierto, que en algún momento entenderé que ¡Sí! Efectivamente todo pasa por algo, y encontraré la respuesta al ¿para qué?, no pretendas que a poco tiempo sane y lo entienda. Yo tengo mi ritmo, necesito mi tiempo. Tiempo que no está establecido en ninguna parte, yo sanaré cuando deba sanar. No me presiones por favor.

Pero amigo(a), ¿sabes que si puedes hacer? Escúchame, déjame llorar, ofréceme tu amistad y tu hombro para sostenerme; abrázame, pero sobre todo recuerda a mi bebe, nómbralo. Te aseguro que lo valorare muchísimo.

Gracias por leerme, y no me olvides y mucho menos a mi bebe. 


jueves, 24 de abril de 2014

Día 24: Un libro que me ayudo en el proceso de duelo

Leer sobre este tema siempre será de gran ayuda para todos los padres que hemos perdido un hijo tan pronto. Para mi el primer libro que logró ayudarme y por eso lo difundí por redes sociales fue “La Cuna Vacía”.

En este libro los autores nos muestran todas las etapas del duelo y me sentí identificada en muchas de ellas (si no es que todas). Pero no solo abordan el tema desde el punto de vista psicológico, también lo hacen desde la parte medica, lo cual es sumamente importante conocer cuando vivimos esta desafortunada experiencia.  

Definitivamente te recomiendo que lo leas, estoy completamente segura que te ayudara en este proceso largo y con altibajos como lo es el duelo. 

Si deseas leerlo puedo orientarte sobre como conseguirlo. Solo házmelo saber enviándome un correo a mimundomaterno@gmail.com

miércoles, 16 de abril de 2014

Bebe Arco Iris ¿Esperar o no esperar?

Fuente Imagen: Pinterest
Mi decisión como mujer fue no esperar. Sin embargo es una pregunta, con muchas posibles respuestas, y es que todo depende de como se mire, cual sea tu caso, como sucedió tu pérdida y porqué. Evidentemente después de una perdida involuntaria o producto de un determinado diagnóstico no deseado, debes llevar a cabo evaluaciones previas a la búsqueda de tu ansiado arco iris, ya que lo adecuado es que estés preparada físicamente para ello. Por más ansias que tengas de buscar un nuevo embarazo de inmediato, hazte primeramente una evaluación con tu medico, investiga el motivo por el cual esa vida fue vida por tan poco tiempo. Yo, después de dos meses de exámenes y estudios tengo luz verde por parte del medico para iniciar la búsqueda de mi arco iris.

No solo me preparé físicamente, también lo hice y sigo haciéndolo en el ámbito interno y emocional; y es que estar bien emocionalmente es tan importante como la parte física. Mi lógica me dice que es recomendable sentirnos en paz ya que esto no solo nos ayudará a concebir más pronto (he leído que el estrés retrasa este proceso), sino que también podremos llevar de mejor manera el nuevo embarazo, permitiéndonos disfrutarlo a plenitud. Y digo ... desde mi lógica porque, apenas me encuentro en el comienzo de esa nueva búsqueda, una nueva esperanza, un camino más despejado; siempre teniendo en cuenta que otro bebe, otro hijo no reemplazará a Ignacio en absoluto. El es único y su lugar en mi corazón es irreemplazable, así como lo es tu angelit@ para ti.. y lo será toda la vida.

Habrán personas en tu camino queriendo ser participes en tu decisión, aun cuando no han vivido una pérdida y desconocen lo que esto conlleva, querrán decirte lo que consideran ellos bueno para ti y lo que no. Pero recuerda es Tu decisión, debes guiarte por tus deseos, por lo que tu y tu pareja deseen. Mientras te haga feliz todo estará bien.

Y ¿que opinas? ¿Esperar o no esperar?

lunes, 14 de abril de 2014

Día 14: Una Fundación

No ocultarnos y buscar apoyo si lo necesitamos es lo mejor que podemos hacer por nosotros mismos; y aun cuando hay un silencio enorme con respecto a este tema, se pueden encontrar organizaciones que hacen este duro camino un poco más transitable.

En mi caso conocí una Fundación Argentina llamada ERA EN ABRIL; a través de su página web y leyendo sus artículos supe que estos casos son muchos, lamentablemente muchos más de lo que hubiese podido imaginar, más de los que deberían existir (ninguno).

A través de esta fundación aprendí a:

.- Saber que no estaba sola (créanme esto ayuda mucho),
.- Contar Nuestra Historia me lleno de una sensación de libertad inexplicable, libertad de un secreto que no debe existir.
.- A ayudar a otras personas, (me hace sentir que nada fue en vano), y
.- Honrar su memoria cada día, y de una manera distinta expresarle mi amor.

domingo, 6 de abril de 2014

Día 6: ¿Que decir? ¿Que no decir?

¿Que decir?

.- Lo siento
.- Tu hijo siempre será tu hijo
.- También lo extrañamos
.- No he pasado por esto, pero he de imaginar tu dolor. (Aunque no es posible imaginárselo si no se ha vivido, pero se demostraría apoyo)
.- Feliz Día de la Madre (Para mi sería momento de sentimientos encontrados, pero es agradable saber que se muestran de acuerdo, que comprenden que aun soy madre)
.- Y si no saben que decir, siempre el silencio será mejor recibido.

Hay tantas cosas que podrían decirme para demostrar apoyo y comprensión. Principalmente las personas que se encuentran fuera de la situación, deberían reconocer que a pesar de que ya no está a mi lado, sigo siendo su madre. Y a partir de allí todo sería más sencillo.


































¿Que No decir?

.- Comparar. - Lo sabemos. Hay casos con más cantidades de pérdidas o incluso mas avanzadas pero eso no implica que nuestro dolor sea menos. 
.- Es mejor antes que más avanzado el embarazo. - No, no es mejor. En ningún momento lo es, ni siquiera en las primeras semanas de embarazo.
.- Ya tendrás otros - Si, puede ser que se tengan otros hijos mas adelante pero los hijos no se reemplazan.
.- No llores - ¿Como no llorar? Duele, duele en el alma. De alguna manera hay que sacar el dolor.
.- Ya basta, no puedes estar triste todo el tiempo. - No hay tiempos específicos para sanar. Cada quien lo hace a su manera, algunos tardaran otros no. Cada quien es diferente. No presionen.
.- Algo hiciste, no te cuidaste. - Por favor!! ¿Quien más que la madre estaría al cuidado de su bebe desde el primer instante?



Esta lista podría ser un poco mucho más extensa, sin embargo he querido compartir solo las frases que mas me han afectado a nivel personal. Estoy segura que hay gran cantidad de frases inoportunas que siguen empleando a la hora de "dar consuelo" a padres con brazos vacíos.

Si tu que me lees en este momento eres una persona que acompaña a alguien que esta viviendo este duro momento, evita este tipo de comentarios, esa madre con el corazón herido que se encuentra a tu lado te lo sabrá agradecer... 

Hablar es fácil, pero requiere prudencia....



jueves, 20 de marzo de 2014

Fortaleza.- A-Z de la Maternidad

Mi Maternidad, - una maternidad diferente -, me ha dado mucha fortaleza.

Cuando era niña, tropezaba, caía, me levantaba y creía ser muy fuerte, me sentía tan grande. Cuando llegó la adolescencia, y con ella el primer amor, me lastimaron (como a muchas) pero nuevamente estaba de pie, seguía avanzando. Y así transcurrieron los años, a lo largo del camino llamado vida con muchos aciertos y desaciertos. Pero realmente conocí a la Sra. Fortaleza cuando después de convertirme en mujer, me convertí en Madre.. Si .. Madre!! Madre de un Ángel que se puso sus alas el 05 de febrero de este año, con tan solo cinco meses de haberlo acunado en mi vientre.

Esta vez si caí profundo en la oscuridad, me sentí golpeada, devastada, destrozada. Pensé que jamás saldría de ese sentimiento de vacío inexplicable que me corría desde la punta de los dedos hasta la última hebra de cabello. Dos semanas después aun con dolor en los huesos, me encontré escribiendo poemas, cartas y letras al cielo a través del Blog, entre a una comunidad para recibir apoyo y he terminado escribiendo y apoyando por medio de redes sociales, a las madres que como yo, transitan este inmenso dolor.

La Fortaleza nació en mí, soy más fuerte de lo que imaginaba (sí a veces me gana el llanto, pero vamos .. soy ser humano). Y de hoy en adelante quien se pregunte, de donde he sacado la fuerza para seguir adelante solo tengo una respuesta:

Ignacio es mi Fortaleza...


lunes, 10 de marzo de 2014

Perdida Gestacional y nuestra Fe
¿Dejamos de creer?

He leído en muchas partes que una de las etapas del duelo,  que vivimos mujeres, y hombres también que hemos perdido un hijo (sin importar su edad); es el replanteamiento de nuestra Fe. Algunas personas, reniegan de Dios, dudan de su existencia, se enojan con el; en mi experiencia personal no he  llegado a replantear mi Fe o mis creencias, sin embargo si me he llenado de confusión y no entiendo nada. No entiendo muchas cosas aun....
Fuente: Internet

La pregunta que todas y todos nos hacemos,  ¿Porque? ¿Porque a mi? ¿Porque a mi bebé? ¿Porque dos veces? Porque hay madres que maltratan sus hijos y a mi me pasa esto? ¿Porque? Si tanto amor tengo para dar. A pesar de tantas dudas, de tantas preguntas sin respuestas, no he dejado de creer en que Dios tiene el control de todo. Que Dios tiene algo especial al final de todos los tropiezos en el camino de la vida.

Sin embargo, desde que Ignacio se puso sus aligas, necesite tiempo para asimilar y aceptar lo que paso,  y durante ese proceso no me comunicaba con Dios como siempre lo hacia. Hoy que puedo y me siento en paz.. escribo estas letras al cielo.

"Dios, al igual que en mis oraciones de cada noche, primero quiero y debo agradecerte infinitamente por la vida, la salud, el amor y todo lo bueno que das a mi familia y a mi. Te pido disculpas por mi ausencia desde ese día tan doloroso, confuso e inexplicable donde mi precioso bebe Ignacio se puso sus alitas para responder a tu llamado; he estado ausente de palabras pero no de corazón. Entiendo que por alguna razón mi bebito está contigo (y mi esttellita también), por algún motivo mi vientre fue su hogar por el tiempo que quisiste; para nosotros demasiado corto para ti el necesario, algo debíamos vivir, y algo debíamos aprender. Aun tengo dudas de cual es esa lección, cual es el aprendizaje.  ¿Es el amor? Solo puedo pensar en el amor, en el mas sincero y puro amor que en la vida he podido sentir. Sentimiento que jamas se extinguira..

Respuestas a los porqués? Se que nunca los tendré... y solo debo seguir con fe en ti. Es mi deber, sin embargo me siento en todo derecho de pedir, primeramente felicidad para mi angelito.. no me permitas olvidar ningún detalle de su existencia terrenal, su paso por mi vida, sus pataditas ni el latido de su corazón. Dame la fuerza, se mi guía en el duro camino que haz trazado en mi vida. Iluminame al final de la oscuridad, dame un arcoiris después de esta tormenta.... 
  
Mi fe esta aquí, intacta... quería desmoronarse pero no lo permití.  Porque creo en ti,  y veo tu grandeza a través de las bendiciones que traes a mi vida, no estoy sola, me diste una familia que me apoya, un esposo comprensivo, y mis dos grandes amores, las niñas que iluminan mi vida siempre y mas en estos dias de dolor, pero tambien te agradezco porque lleve a mi hijo en el vientre, y sentí el dolor al verlo nacer, y aunque con la vida haya llegado también la muerte me hiciste madre de un ángel, y se que cumpliras mi sueño de ser madre aquí en la tierra.
Mi fe es grande..."

Y así con mucha fe, dejo todo en manos de Dios. Porque se que tiene un fin a lo largo del camino. Si dudas, si cuestionas, si te sientes confundid@ no te culpes, date tiempo, el que necesites. Cuando te sientas con paz, tranquil@, desahogate, hablale o escribele pero deja salir lo que sientes....  puede que te ayude, puede que te alivie.  Si es necesario date una pausa, un tiempo fuera, pero nunca pierdas la fe.....